Líder indígena asháninka es asesinado en Perú mientras defendía su comunidad del narcotráfico y la violencia: una pérdida trágica para los derechos de los pueblos indígenas.

Profunda consternación ha causado la triste noticia del asesinato del líder indígena asháninka, Santiago Contoricón Antúnez, en su hogar en Puerto Ocopa. Este domingo, hombres armados le dispararon y acabaron con la vida de un gran defensor de su pueblo y luchador incansable contra el narcotráfico en la región selvática de Junín, en Perú.

La comunidad asháninka, así como sus seres queridos y amigos, están de luto por la pérdida de un gran líder y amigo, cuya huella quedará indeleble en la memoria de todos. Contoricón fue alcalde de Río Tambo, consejero regional de Junín, y parte del Comité de Autodefensa de su comunidad. Su lucha por mejorar la seguridad en su área, donde diversos pueblos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) tienen que convivir con la presencia de narcoterroristas, el remanente de Sendero Luminoso, fue admirable.

El estado peruano no puede seguir desprotegiendo a figuras que defienden su territorio de actividades ilícitas. Este es el momento para que se asuma la responsabilidad de proteger y garantizar la seguridad de aquellos que luchan por un mundo mejor para todos. La Policía Nacional de Perú (PNP) y los ministerios de Cultura, Justicia y del Interior deben hacer todo lo posible para investigar y llevar ante la justicia a los responsables de este asesinato.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Santiago Contoricón Antunez, y a toda la comunidad asháninka. Su lucha no será olvidada y continuará inspirando a otros a seguir defendiendo sus derechos y los de los pueblos indígenas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *