La captura del feminicida acusado de uno de los crímenes más atroces en la historia del país, pone en evidencia la ineficacia de las autoridades peruanas para evitar su fuga y la falta de coordinación entre las instituciones encargadas de velar por la seguridad ciudadana.
Sergio Tarache Parra, acusado de asesinar a Katherine Gómez de 19 años, en la ciudad de Lima, el sábado 18 de marzo, del presente año, fue capturado en Colombia, con planes de huir a Venezuela.
La ineficacia de las autoridades peruanas para evitar la fuga del feminicida ha sido evidente en este caso. A pesar de la orden de captura internacional y la alerta roja, Sergio Tarache Parra logró burlar los controles fronterizos y escapar del país. Esta situación es una clara muestra de la falta de coordinación entre las autoridades peruanas encargadas de velar por la seguridad ciudadana.
Sin embargo, hoy podemos celebrar la captura de este individuo en Colombia, gracias a la denuncia de un ciudadano que vio a Tarache Parra en Bogotá. Esta captura es una victoria para la familia de Katherine Gómez, la joven asesinada, quienes han esperado justicia por tan horrendo crimen. Esperamos que la extradición inmediata de Tarache Parra permita que la justicia peruana actúe con celeridad y firmeza para llevar a cabo un juicio justo y condenar al culpable.
Cinthya Machare, madre de la víctima, ha expresado su satisfacción por la captura de Tarache Parra, pero pide que se le condene a cadena perpetua. Esta petición es comprensible dado el horrendo crimen cometido contra su hija. Katherine Gómez fue atacada brutalmente por Tarache Parra, quien roció gasolina sobre su cuerpo y le prendió fuego en plena calle del Cercado de Lima. A pesar de los esfuerzos de los transeúntes por ayudarla, la joven sufrió quemaduras en el 60% de su cuerpo y falleció seis días después.
Esperamos que este caso sirva para generar conciencia sobre la violencia de género y la importancia de proteger a las mujeres de estas situaciones extremas. La captura y extradición de Tarache Parra es una victoria importante, pero también es necesario seguir trabajando para prevenir futuros casos de feminicidio y garantizar la seguridad de todas las mujeres en el Perú.