Con importantes yacimientos de litio en el sur del país, Perú se convierte en un nuevo campo de batalla en la competencia mundial por asegurar el acceso a este recurso estratégico clave para la fabricación de baterías de autos eléctricos.
La explotación del litio en América Latina no solo es una competencia económica entre países, sino que también se ha convertido en una disputa geopolítica. China y Estados Unidos están en una carrera por asegurarse la independencia energética, lo que ha despertado su interés en los yacimientos de litio que se encuentran en Argentina, Bolivia y Chile, los cuales representan más de la mitad del litio del mundo.
Sin embargo, hay otro país de la región que también cuenta con importantes yacimientos de litio y que no debería pasar desapercibido: Perú. En el sur de este país andino se encuentra una gran cantidad de este metal clave para la fabricación de baterías de autos eléctricos.
Es por eso que observadores del futuro que espera a este metal, ven con expectativa que las principales potencias mundiales se interesen por la explotación del litio en el sur peruano. «Las principales potencias están luchando por conseguir los minerales necesarios para la transición energética y Perú podría ser un nuevo campo de batalla en esta competencia», señala.
En definitiva, la disputa por el litio en América Latina no solo tiene implicaciones económicas, sino que también representa una lucha por el poder y la independencia energética. China y Estados Unidos no quieren perder la oportunidad de asegurarse el acceso a este recurso estratégico, y ahora Perú se suma a la lista de países que podrían convertirse en actores clave en esta competencia.