.Pareciera que el congreso de la República se esforzara por lograr su total desaprobación de la población peruana. Actualmente 9 de cada 10 peruanos lo rechaza de plano por su ineptitud y oportunismo sin límites.
La derecha congresal, léase Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza Perú, prefiere la rentabilidad privada antes que el bienestar común de los peruanos, como veremos a continuación.
En primera votación se acaba de oponer a que nuevas empresas de electricidad ingresen al mercado nacional con energías renovables y no convencionales, lo cual significaría que baje el precio de la luz.
No es posible que los peruanos paguemos la electricidad más cara de la región, mientras los chilenos, que compran gas para generar energía eléctrica, pagan menos que nosotros. Increíble.
El mercado de la electricidad en nuestro país está en manos de empresas que son manejadas por el gobierno «comunista» chino, el cual concentra más del 70 % de la electricidad peruana.
La Ley 31112, que prohíbe la concentración empresarial en el Perú, es decir, que un mismo titular ejerza directa o indirectamente el control de las actividades en un mismo sector, es letra muerta aqui y los monopolios siguen cuesta arriba.
Cabe recordar que en setiembre de 2020 la Corte Suprema deroga el Decreto Supremo N° 043-2017 por encarecer el consumo eléctrico y distorsionar el mercado de venta de energía eléctrica, ya que beneficiaba a 2,500 grandes empresas y perjudicaba a los hogares peruanos.
Y usted amigo lector qué cree que pasó?
Pues, bastó que la Sociedad Nacional de Industrias presionara al MEF y a otros organismos del Estado para que desacaten la sentencia de la Corte Suprema y así fue, pero no solo fue desacato, en agosto del 2021, se incrementó la tarifa en 3.5% y según OSINERGMIN la «actualización de las tarifas se da de manera técnica, autónoma e imparcial». Si Juana… y desde entonces la luz sube sutilmente, sin ningún empacho, todos los meses.
¿Cuándo entenderemos los peruanos que somos invitados de piedra en nuestro propio país?
Hasta la próxima.
(SAJOR)
PD. Con la energía eléctrica en manos extranjeras, ¿lograremos algún día el desarrollo económico del Perú?