«Supervisión del OEFA en Puno: ¿suficiente para proteger el medio ambiente y la salud de la población afectada?»

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) continúa su supervisión en la zona afectada por el derrame de relave minero en Puno, que ha provocado graves daños ambientales y afectado a viviendas, instituciones y el río de la localidad.

Según el informe del OEFA, un equipo de supervisores del organismo, acompañado por autoridades y líderes del distrito de Paratía, se ha desplazado a la bocamina de la Unidad Fiscalizable El Cofre, perteneciente a la empresa Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. (CIEMSA), para verificar que el tapón de la bocamina se mantiene intacto y que no hay más daños en la zona. Sin embargo, se ha detectado un afloramiento de agua en la zona baja de la bocamina que, según algunas versiones, podría ser un indicio de que la situación es más grave de lo que se informa.

El OEFA también ha realizado un monitoreo del agua que aflora en la zona de la parte baja de la bocamina, la descarga al río Paratía y de las aguas superficiales del mencionado río. La medición del pH (acidez), conductividad eléctrica y oxígeno disuelto son los principales indicadores que se han tomado para valorar la calidad del agua. La supervisión participativa también ha confirmado la afectación de viviendas y otras infraestructuras de la comunidad, que están siendo registradas y valoradas por funcionarios de la Municipalidad Distrital de Paratía y otras entidades públicas competentes.

Es importante destacar que la supervisión del OEFA debe ser rigurosa y garantizar la protección del medio ambiente y la salud de la población afectada. Sin embargo, la respuesta del OEFA parece ser insuficiente, ya que se limita a registrar y valorar los daños, sin tomar medidas concretas para mitigar el impacto ambiental y proteger a la población. Además, la presencia de la empresa CIEMSA durante la supervisión plantea preguntas sobre su responsabilidad en el desastre ambiental y su compromiso real con la reparación de los daños causados.

La supervisión del OEFA en la zona afectada por el derrame de relave minero en Puno debe ser más rigurosa y tomar medidas concretas para mitigar el impacto ambiental y proteger a la población. Asimismo, se debe investigar la responsabilidad de la empresa CIEMSA en el desastre ambiental y su compromiso real con la reparación de los daños causados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *