El ex presidente del Perú, Alejandro Toledo, evita momentáneamente su extradición a su país para ser procesado por el caso Lava Jato debido a que el juez Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, anuló la orden de detención que se había emitido. Esto se debió a que la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos concedió al exmandatario una suspensión de dos semanas para que pueda interponer un recurso de “reconsideración” a la anterior decisión que había rechazado detener su extradición. Toledo permanecerá en libertad mientras se resuelve su extradición y ha solicitado que la orden de internamiento se suspenda. Se espera que en los próximos días se resuelva su situación legal.
El ex-presidente peruano Alejandro Toledo había sido citado por el juez Hixson el viernes 7 de abril para ser detenido y extraditado a Perú por su presunta implicación en el caso de corrupción de Lava Jato en el país. Sin embargo, el juez anuló su propia orden de detención después de que la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU. accediera al pedido del ex presidente de suspender la repatriación por 14 días, permitiéndole presentar una solicitud de reconsideración ante el panel de jueces o el tribunal completo.
El caso de corrupción de Lava Jato en Perú es uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina y ha implicado a políticos y empresarios de alto rango en varios países de la región. Toledo está acusado de recibir sobornos por valor de $ 20 millones de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de contratos de construcción de infraestructura en Perú durante su mandato presidencial de 2001 a 2006. También se le acusa de lavado de dinero y otros delitos relacionados.
La suspensión de la extradición por 14 días y la anulación de la orden de detención de Toledo han sido ampliamente criticadas en Perú, donde muchos ven la decisión como una forma de dilatar el proceso y evitar la justicia. Sin embargo, otros argumentan que Toledo tiene derecho a presentar sus recursos legales y a ser tratado de acuerdo con el debido proceso.
La suspensión de la extradición de Alejandro Toledo a Perú por 14 días ha generado controversia y críticas, especialmente en Perú, donde muchos ven la medida como una forma de dilatar el proceso y evitar la justicia. Sin embargo, el ex-presidente tiene derecho a presentar sus recursos legales y ser tratado de acuerdo con el debido proceso.