TUMBES Y PIURA VAN A PARO POR FALTA DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Alerta por posible desborde del río Tumbes ante aumento de su caudal

Pobladores de Tumbes, una región al norte del Perú, se encuentran en protestas exigiendo el suministro de agua potable, después de semanas de no contar con el servicio y de recibir facturas como si tuvieran el acceso al líquido vital.

En algunos sectores, la falta de agua se extiende por un mes. Los ciudadanos han bloqueado la Panamericana Norte para expresar su descontento y llamar la atención de las autoridades, mientras que la unidad ejecutora Agua Tumbes no ha logrado abastecerlos de manera eficiente a través de camiones cisternas con agua.

Además, los desbordamientos de desagües, la falta de autoridades y planes de acción y la mala calidad del agua que han recibido en algunos lugares, son otros de los problemas que enfrentan.

El gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces, anunció que se sumará al paro convocado en Piura el 18 de abril para expresar su malestar ante la falta de apoyo del Gobierno en relación a los daños generados por las intensas lluvias.

Alerta por posible desborde del río Tumbes ante aumento de su caudal

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta ante el aumento del caudal del río Tumbes, el cual ha registrado un nivel de 1,486.83 metros cúbicos por segundo, ubicándose en el umbral hidrológico rojo.

El organismo científico ha informado que la estación hidrológica Cabo Inga ha mantenido el umbral rojo por más de cinco horas, lo que podría llevar a un desborde del río.

Se espera que las áreas de cultivo cercanas a la ribera del río sean afectadas durante las próximas horas, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias y evitar actividades cercanas al río.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha recomendado a las autoridades y pobladores de la zona implementar medidas de preparación ante posibles desbordes del río Tumbes. Según el Indeci, un eventual desborde del citado afluente podría afectar varios centros poblados, entre ellos El Prado Bajo, Carretas, El Prado, Prado Alto, Limón, Oidor, Pampas de Hospital, Tumbes y Tacural.

En vista de esta situación, el Indeci ha exhortado a las autoridades locales a ejecutar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, así como a prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar la evacuación en caso de ser necesario.

Se espera que la situación en la zona se mantenga en constante observación y que las autoridades actúen de forma preventiva para evitar mayores desastres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *